Para
comenzar definiré que es un sistema de numeración, un sistema de numeración son
las formas que han tenido las diferentes culturas de expresar y referirse a los
números.
El
origen de los números se a hace más de 400,000 años, con el uso de los dedos
para así poder contar en los pueblos primitivos. Todo surge por la necesidad
del hombre por tener una cantidad ya fueran sus piezas de caza, aunque mucho se
ha dudado de que la información acerca de cómo el hombre creo su sistema de numeración
con la que se cuenta sea fiable, se dice
que esto fue porque el hombre empezó a valerse de un sistema de numeración realmente
fue por situaciones de la vida cotidiana lo cual lo llevo a tener la necesidad
de querer expresar numéricamente una magnitud.
En su
etapa de sedentarismo tuvo la necesidad de contar con un sistema de conteo, ya
fuera para contar con cuantas cabezas de ganado contaban, al igual que saber el
número de armas que tenían, o para cuantificar la extensión de los terrenos
sembrados o conquistados.
De
igual manera cuando el hombre se inició en la agricultura tuvo la necesidad de
crear un sistema con el cual medir el tiempo en las épocas de siembra y
cosecha, finalmente en su etapa de comerciante, necesito crear un sistema para
fijar el valor de su moneda, volumen y el valor de sus productos para así
poderlos intercambiar con sus pueblos vecinos.
Al
tener el hombre la necesidad de cuantificar matemáticamente un sistema de
medida, se le presento la nueva necesidad de cuantificar las medidas en su base
de contar, esta operación la llevaron a cabo, lo cual lo hicieron utilizando un
sistema de rayas rasgadas en las paredes o pintadas en una hoja seca llamada
papiro.
A lo
largo del tiempo diferentes culturas como ya se había mencionado crearon su
propia forma y/o sistema de numeración, al igual que los diferentes sistemas de
numeración que han existido son:
Los primeros
en utilizar un sistema de numeración fueron
los sumerios que habitaron Mesopotamia hacia el año 3000 a.C.
Números
egipcios: solían representarse escribiendo ciertos símbolos con un valor
establecido tantas veces que fuera necesario para representar el número que se
quiera escribir.
Numeración
romana: En Europa se usó y se siguen usando para algunas cosas aun en la
actualidad lo que conocemos como números romanos. En este sistema de numeración
los números se escriben con letras mayúsculas que tienen un valor fijo en el
que se suma o se resta el valor del número en función del lugar que ocupe. Sin embargo
este sistema de numeración no resultó tan práctico pues a la hora de querer
multiplicar o dividir se presentaban muchos problemas y dificultades.
Al
pasar del tiempo, los sistemas de numeración fueron evolucionando y aparecieron
nuevos que se les llaman sistemas posicionales, que son los que están formados
por símbolos determinados con un valor que cambia en función de la posición que
ocupen en la representación del número.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIwAl-93Fav2uCdMlRbUoMV_pgoeuWT0zkSsc4PNKyxiNKoF6Gwakodzhmt3hkxakJpYfZgvPjunI2Y8J9Ii0ixDBtcOT3s0tJSW85nFdpEKa2guDmmc056UugGWG_oQMCdjSBEkED0T3p/s1600/img2.jpg)
También
existieron otros sistemas de numeración cuales como: el sistema de numeración maya
(el cual fue uno de los sistemas más importantes, además de ser el primero en
incluir el cero), sistema de numeración decimal, sistema de numeración sexagesimal
y el sistema de numeración binario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario